viernes, 21 de mayo de 2010


Los caballos españoles, por su morfología y su carácter, son los que poseen en más alto grado las CUALIDADES exigidas para el rejoneo; pero tienen un defecto: les falta velocidad. Por esto, sobre todo al comienzo de la lidia de toros a caballo, en los momentos en que el toro acomete con mayor rapidez, se pueden emplear caballos de rejoneo cruzados. El cruce de caballos para rejoneo que hasta el momento ha dado mejores resultados es el de cinco octavas partes de sangre inglesa, dos de española y uno de árabe. También se utilizan pura sangres Sin duda alguna, en el toreo a caballo se entremezclan muchas variedades interpretativas, diría que tantas como en el toreo a pie, pues cada uno comienza buscando y enseñando a sus cabalgaduras, con arreglo a sus formas de sentir el arte del toreo ecuestre.

Considero que nunca se ha obligado tanto a los caballos, el más difícil todavía de torear en terrenos comprometidísimos, como lo están consiguiendo los rejoneadores actuales de los cuales me permito citar a algunos de ellos, Joao Maura, Javier Buendía, Fermín Bohorquez (hijo), Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartajena, Leonardo Hernandez, y otras tantas promesas que sería largo mencionar.

El rejoneo o arte ecuestre es mucho más que "caballos al toro". Doma y elegancia en la montura, gran conocimiento de los terrenos, valor contenido, control del caballo y toro, arrojo y sobre todo torería se necesitan para subirse a un caballo y ponerse delante de un toro y torear. Torear a caballo es la máxima expresión y el objetivo primordial del rejoneador, para torear a caballo se precisan dos elementos fundamentales además del toro, que caballo y caballero sean toreros. Cuando el aficionado vislumbra, ve, intuye una muleta o un capote imaginario entre la conjunción de jinete y montura y el toro, es cuando podemos disfrutar de ver torear a caballo.

LOS CABALLOS


El caballo es un mamífero perisodáctilo de la familia de los équidos,herbívoro, cuadrúpedo y de cuello largo y arqueado. Es un animal doméstico desde la Edad del Bronce, por lo menos.A la hembra del caballo se le llama yegua y las crías potros si son machos, y potrancas si son hembras. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar. historia de la raza Paso Fino empezó en España cuando la casualidad del mestizaje permitió la aparición de un caballo de silla de los más elegantes. Para ocupar España, los Árabes trajeron consigo caballos Beréberes llamados Barbas hoy día. El aporte genético de esa raza tuvo un impacto muy importante en la evolución de los caballos en Europa, África del Norte y el Nuevo Mundo. El BERBERISCO de España nació del mestizaje del Barba con caballos locales. Aprovecharon luego el aporte de sangre de los caballos andaluces.

Fue durante su segundo viaje hacia el Nuevo Mundo cuando Cristóbal Colón llevó los primeros caballos hacia Santo Domingo ( República Dominicana, hoy). Aquellos animales eran mestizos de Barbas, de berberiscos de España y Andaluces. Más tarde en México y en América del Sur, otras razas se juntarán con ellos, pero su aislamiento completo les hará reconocer como los antepasados del Paso Fino.

La progenitura de los caballos se desparramó por los países descubiertos por los exploradores y atacados por los invasores. Los caballos se utilizaban como medio de transporte hacia Puerto Rico y Colombia , el Istmo de Panamá y México, así como Cuba.

El cáncer de cuello uterino !



Cuando las células en un área del cuerpo crecen en forma anormal, puede desarrollarse cáncer. El cáncer de cuello uterino es el crecimiento celular anormal del cuello. El cuello es la parte inferior del útero o matriz.

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad seria que puede amenazar la vida. Cuando una mujer se infecta con ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH) y no elimina la infección, pueden desarrollarse células anormales en el revestimiento del cuello.

Si no se descubren y tratan en una etapa temprana, estas células anormales pueden convertirse en células cervicales precancerosas que a su vez se convierten en cáncer. Esto puede tardar varios años, aunque en algunos casos puede suceder en un año. Comente con su médico acerca de la citología que puede ayudar a detectar cambios celulares sospechosos en el cuello antes de que se conviertan en cáncer.

Como nos debemos preparar para un examen.


primero tener claro el tipo de examen , ya que puede ser oral , escrito, practico, teorice o selección múltiple, también repasar los exámenes anteriores .Ello le dirá una idea del estilo de preguntas de cada profesor , se debe también prestar mucha atención a las clases previas del examen , pues se suelen hacer repasos y ejercicios que tienen que ver con lo que se preguntará .Lo que el profesor marca como 'importante' es casi siempre tema de examen , es muy bueno llegar con una actitud serena a la prueba , ya que de los nervios no saca nada y por el contrario se puede desconectar
es mucho mejor responder a todas las preguntas así estemos inseguros de algunas , hay que recordar los conocimientos ya que están ligados entre si , y puede ser que aquello que no se sepa tiene relación con un tema que se conoce bien.
Regla de oro :ANTES DE CONTESTAR , ASEGÚRESE DE HABER COMPRENDIDO BIEN LA PREGUNTA.
hay que expresar también las ideas con claridad , y no pierda demasiado tiempo en responder lo que ya sabe !

La comunidad Americana En el pasado !

el territorio americano podemos observar gran cantidad de factores los cuales pueden ser trascendentales dentro de la historia y así mismo del desarrollo que se ha generado en todo momento, para dar un punto de partida podemos decir que todo el continente americano tiene una diversidad total en cuanto a las razas y las personas que componen a todas estas, que estas razas pertenecerán a otras culturas y rituales diferentes, viendo la vida de otra manera, es pocas palabras se podrían enfatizar en que en concepto principal la mente del ser humano son un gran conjunto de variables las cuales se unen por los pensamientos, las ideas y así mismo por las experiencias, los sucesos, las relaciones, las vivencias, todo en si tiene su factor de influencia en la existencia del hombre, todo da un aporte e influye de una manera tanto directa como indirecta en el mundo y así mismo en la vida propia, todas estas situaciones empiezan a surgir dudas, conceptos y proyectos los cuales deben ser desarrollados para mejorar la calidad de vida, por tanto se evidencia un factor esencial el cual influye de una manera directa y puntual, y son las relaciones sociales, las cuales ayudan a progresar, conocer y mejorar en todo momento las formas de vida del ser humano, dando resultados, beneficios y alcanzando los logros que cada uno llegue a poseer, todo esto previo pretende demostrar algo, en la historia aunque las culturas sean diferentes, aunque los modos de actuar, y la forma de enfrentar la vida sea diferente para cada raza, en algún momento de la vida por alguna razón aunque existan estas diferencias se eliminaran para poder luchar por un bien en común por una meta que se tenga en general .Esta introducción esta diseñada para poder relacionar todo con la idea y la meta que se planteo la comunidad americana en el pasado, y esta fue la independencia, ya que en esos momentos no importaron culturas, saberes y demás características que pudieran afectar al bien en común, solo se planteo un deseo y se lucho por este de una manera total sin darle trascendencia a las entre razas ni a las implicaciones que se darían al unir fuerzas entre naciones diferentes .

Mi linda ciudad !!


Su topografía y ubicación geográfica le dan un carácter especial.Las resplandecientes nieves del Nevado del Ruiz, Tiene unas grandes tierras cafeteras, donde la belleza se expresa en todo su esplendor, desde lo natural y lo creado, hasta culminar en la nobleza y la calidez de sus habitantes alrededor el mejor café del mundo. Su aventura tiene nombre propio, una emoción perfecta. El aire, el agua, y la montaña construyen emociones para volar, escalar, canotar y cabalgar. También el rafting, parapentismo y canopy es una de las alternativas o deportes extremos familiar o que bien gusta de practicarlos, Caldas es el destino digno de visitar.

Las montañas embellecidas con sus verdes cafetales y frondosos guaduales, los multicolores atardeceres y las riquezas y exuberancia de la flora y fauna, hacen de Manizales una de las ciudades más bellas de Colombia.

El muro de Berlin.

El territorio de la actual ALEMANIA estuvo habitado desde tiempos remotos, pero debió pasar mucho tiempo, con numerosas inmigraciones, invasiones y conquistas hasta que se configuraron las particularidades nacionales de los alemanes.

El muro de Berlín fue la división física que existía entre el Este y el Oeste de Berlín desde 1961 hasta 1989. Con el final de la Segunda Guerra mundial en 1945 Berlín fue ocupada por los soviéticos; dicho territorio fue declarado como República del Este de Alemania en 1949. Poco después la ciudad de Berlín en sí misma fue dividida entre el Este y el Oeste. El Oeste fue denominada República Federal Alemana y ocupada por las fuerzas de Gran Bretaña, Francia y EE.UU. y el Este fue denominada República Democrática Alemana y ocupada por las fuerzas de la Unión Soviética

La división política de Berlín se tornó psíquica cuando en 1961, los residentes en Berlín se encontraron con una división de alambres de púas entre el Este comunista y el Oeste no comunista. Dicha división fue reforzada por el Este alemán mediante soldados y milicias, y rápidamente fue reemplazada por un muro de material de 103 millas de largo y 4 metros de alto, construido de la noche a la mañana.

A lo largo del mismo fueron construidas trampas y zanjas; y solo existían 2 entradas/salidas; la más famosa fue la de Checkpoint Charlie. El muro resultó ser una barrera muy efectiva durante 25 años.